“Nado entre cuestionamientos acerca de la construcción de mi identidad y la de mi alrededor. Mi conexión con aquello que consumo y con lo que me relaciono es la fuente de donde surge mi urgencia por crear. Esa fascinación por las resonancias afectivas que se hacen presentes alrededor de mis obras se vuelve una búsqueda constante por contar historias que tienen eco en una generación, un territorio e infinidades de experiencias.”
Andrea Sánchez Córdova (Torreón, Coah., 2002) es una artista emergente que radica de manera intermitente en el norte de México, entre las ciudades de Torreón y Monterrey. Sus procesos de creación nacen de una búsqueda por responder a los cuestionamientos acerca de la construcción de su propia identidad. Las obras de Sánchez Córdova transitan las ideas de hogar, los deseos, el territorio, la intimidad y la calidez que habita dentro de la cotidianidad que la rodea, a través de una diversidad de medios como la instalación, la intervención de objetos, la pintura, la escultura, el video, el performance y la música.
Ha tenido tres exposiciones individuales: Yo soy la muchacha alegre del cielo favorecida (Espacio Impermanente, San Pedro, N. L., 2025), Qué bonitos son los hombres (Rastro Galería, Torreón, Coah., 2024) y El brillo que yo cargo (Espacio FAMA, San Pedro, N. L., 2023). En 2023 recibió reconocimiento de 3er lugar en la categoría de arte local en la Coyote Art Week en su segunda edición (Torreón, Coah., 2023). Además, ha formado parte de más de dos decenas de exposiciones colectivas en diferentes partes del país, como Ciudad de México, Mérida, Monterrey, Morelia, San Pedro, Santa Catarina y Torreón.
Currículum
Exposiciones individuales
2025. Yo soy la muchacha alegre del cielo favorecida. Espacio Impermanente. San Pedro, N. L.
2024. Solo busco calor. Departamento L8. Santa Catarina, N. L.
2024. Qué bonitos son los hombres. Rastro galería de vitrina. Torreón, Coah.
2023. El brillo que yo cargo. Espacio FAMA, Parque Arboleda. San Pedro, N. L.
Exposiciones colectivas
2025. El corrido también es parte del paisaje. Espacio LIMINAL. Morelia, Mich.
2025. Desayuno. Bread Coffee Roasters. San Pedro, N. L.
2025. Con cariño, M. magnolia*. Adoro Bar. Monterrey, N. L.
2024. Fractura Conjunta. Galería Abiertx. Monterrey, N. L.
2024. Diálogos. Galería Secreta. Mérida, Yuc.
2024. Open House. We Are Murall. Monterrey, N. L.
2024. México desde el arte. Galería Aguafuerte. Ciudad de México.
2024. LEAK: Expediente veintiuno. We Are Murall. Monterrey, N. L.
2024. La petite mort. Galería TRES DOS TRES. San Pedro, N. L.
2023. Chavos en MARCO. Galería educativa de MARCO. Monterrey, N. L.
2023. Coyote Art Week, 2a edición. Hotel Galicia. Torreón, Coah.
2023. Contingencias Mediales. Galería 2 del Centro Roberto Garza Sada, UDEM. San Pedro, N. L.
2023. Home media. Auditorio del Centro Cultural Plaza Fátima. San Pedro, N. L.
2023. Mi hogar es ___. Espacio Torranoa. Torreón, Coah.
2023. Fugaz. Lomma & Limma. Monterrey, N. L.
2022. 16/43. Aula 4307, UDEM. San Pedro, N. L.
2022. Un deseo difuso. Galería Unión. Ciudad de México.
Reconocimientos
2023. 3er lugar en la categoría de Arte Local en Coyote Art Week. Torreón, Coah.
Publicaciones
2025. Fractura Zine. Tercera edición.
2025. Salón 4307. MADE.
2025. Con cariño, m. magnolia*. Primera edición.
2024. El corrido también es parte del paisaje. Colectivo Preciosa Sangre.
2024. Fractura Zine. Segunda edición.
2023. Fractura Zine. Primera edición.
Publicaciones
2024. BeCreative x Rastro Galería comparte: “Qué bonitos son los hombres”, de Andrea Sánchez Córdova. Perfil de Instagram de Studio Beone.
2024. Fiesta en el Gota de Uva con Andrea Sánchez Córdova. Perfil de Instagram de Artefacto TRC.
2024. 02 | Qué bonitos son los hombres, de Andrea Sánchez Córdova. Perfil de Instagram de Rastro.
2024. Crítica sobre la obra “Jefa del puto mercado”. Perfil de Instagram de Obra de Arte Comentadas
2023. Conexión Coyote, el arte que revive al Hotel Galicia. Periódico Siglo de Torreón.
2023. Inició el 2o Festival Internacional de Arte Conexión Coyote. Portal La Vereda.
Publicaciones
La obra “Jefa del puto mercado” pertenece a la Colección González-Boardman. Torreón, Coahuila.
La obra “Asado rojo en ejido California” pertenece a la Colección Coyote. Torreón, Coahuila.